Rodolfo Julio Pazos

Rodolfo Julio Pazos - illustration revista Billiken 1979
Revista Billiken – 1979
Revista Billiken – 1979
Revista El Gráfico – Septiembre 1983
Ilustración Editorial – años 90
Revista El Gráfico – años 80


Rodolfo Julio Pazos (Buenos Aires, 9 de julio de 1945 – 21 de enero de 2020), más conocido como Negro, fue un ilustrador argentino

Egresado de la escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón de Buenos Aires.

Admirador de la Pintura Impresionista, fue un excelente dibujante, con un manejo de la figura humana que siempre lo caracterizó y le dio un estilo inconfundible.

Ha publicado sus trabajos en revistas infantiles argentinas como Billiken, Anteojito y Cosmic.
Le gustaba trabajar e ilustrar sobre todo, temas históricos.

Durante muchos años se dedicó a la publicidad en empresas como Casares Grey y Asociados, McCann Erickson, Walter Thompson, De Luca & Asociados en las que integró los equipos creativo y freelance.

Aprovechaba los diferentes encargos para testar técnicas artísticas en sus trabajos e imponer su estilo artístico.

Realizó ilustraciones periodísticas para las revistas El gráfico, Gente, Para Ti, Chacra entre otras durante las décadas de los 70, 80 y 90.

Marcó una época junto con sus contemporáneos Héctor Martínez, Julio Freire, Roque Pronesti con un estilo inspirado de la ilustración americana (Norman Rockwell, Bob Peak, Benie Fuchs, Harold Foster).

Siempre estuvo pendiente de las innovaciones técnicas. Fue uno de los primeros en trabajar con computadoras Mac en Argentina.
También trabajó para Puerto Rico, España, Francia y otros países.

En los años 90 pudo dedicarse plenamente a la Pintura y formó parte de la Exposición Colectiva en la Asociación de Ilustradores Argentinos en 1997, en la que expuso principalmente su trabajo sobre la búsqueda del valor de colores y las sombras ausentes de negro.

Trabajaba con óleos con acrílicos y sus bocetos los hacía con roting.
Durante sus viajes a España y Francia aprovechó para visitar los principales museos de arte.

Porteño, fanático tanguero, nació y se crio en el barrio de Núñez. Hincha de River, pudo ver jugar a «la máquina», en el Estadio Monumental.
Sus últimas obras fueron retratos de sus propios nietos, y de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Su vida rutinaria por elección, le permitió estar en contacto con su gran pasión: la pintura.

«Lo único que puede salvar el mundo es el Arte».

Rodolfo Pazos

Rodolfo Julio Pazos – Archivo de trabajos

Rodolfo Pazos, un ilustrador que “hizo Historia” en Billiken, 10 septiembre, 2020

Abranlacancha – Articulo Revista El Grafico, 9 marzo 2007