Norah Borges

     

Norah Borges, seudónimo de Leonor Fanny Borges Acevedo (Ciudad de Buenos Aires, 4 de marzo de 1901-20 de julio de 1998), fue una artista plástica, ilustradora y crítica de arte argentina.

Se trasladó de niña con su familia a Suiza donde estudió con el escultor clásico Maurice Sarkisoff en la École des Beaux-Arts. Estuvo cerca de expresionistas alemanes como Ernst Ludwig Kirchner y con Arnaldo Bossi en Lugano. Exploradora del expresionismo y considerada una de las referentes del ultraísmo, de regreso a Argentina formó parte del Grupo Florida, un conjunto de artistas de vanguardia argentinos entre 1920 y 1930.

Ilustró innumerable cantidad de libros, algunos de los cuales fueron: «Platero y yo» de Juan Ramón Jimenez, «La invención de Morel» de Adolfo Bioy Casares, los libros de Ramón Gómez de la Serna, Rafael Alberti y Ramón Felipe, libros y textos de su hermano Jorge Luis Borges, de Silvina y Vctoria Ocampo, Julio Cortázar, Eduardo Mallea, Ricardo Molinari, Concha Méndez Cuesta, Carmen Conde, y los chilenos Luis Enrique Délano y Humberto Díaz Casanueva. También realizó ilustraciones para las revistas de vanguardia españolas “Grecia”, “Ultra” y “Baleares”, y fue colaboradora destacada de las publicaciones argentinas “Prisma”, “Proa”, “Martín Fierro” y “Valoraciones”, entre otras.

Utilizó las técnicas del óleo, la acuarela, el grabado, la xilografía, el dibujo a tinta y lápiz, las témperas, el acrílico y el tapiz.

Cuando fue la Segunda Guerra Mundial fue vocal suplente de la Junta de la Victoria en Argentina, asociación feminista antifascista que dirigían Cora Ratto de Sadosky y Ana Rosa Schlieper de Martínez Guerrero. En ella militaron la escritora María Rosa Oliver, la fotógrafa Annemarie Heinrich, la psicoanalista Mimí Langer, la artista Raquel Forner y la poeta Silvina Ocampo.

Del 17 de diciembre de 2019 al 1º de marzo de 2020, Norah Borges tuvo su primera exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes. Curada por Sergio Alberto Baur, la retrospectiva reunió más de 200 obras entre pinturas, dibujos, grabados y objetos.

 

Fuentes:

Norah Borges (s.f.). En Wikipedia. Recuperado el 22 de abril de 2020 de https://es.wikipedia.org/wiki/Norah_Borges

Norah Borges (6 de marzo de 2020), segmento Artes Plásticas del video de la Dra. Mónica Pinto, Módulo 3 del Curso en temática de género de la UBA (en el marco de la Res. CS 1995/2019, UBA). En Youtube https://youtu.be/ji7p9zCdQg0

Norah Borges. Una mujer en la vanguardia. Exhibición del Museo Nacional de Bellas Artes MNBA. Recuperado el 22 de abril de 2020 de https://www.bellasartes.gob.ar/exhibiciones/norah-borges-una-mujer-en-la-vanguardia/