PATORUZÚ
- Título: Selección de las mejores Andanzas de Patoruzú
- Ilustrador y Escritor: Dante Raúl Quinterno (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 26 de Octubre de 1909 – 14 de Mayo de 2003)
- Edición: Año XXX – n° 448
- Lugar & editorial: Av. Santa Fe 1460 – Capital / Editorial Universo S.A
- Año: Diciembre de 1985
- Número de páginas, tamaño: 66 páginas / 21,5 x 14cm
- Serie y/o colección: Lo llamaban “Pies contreras”
- Sobre Quinterno: Recorrer la historia de Patoruzú implica el desafío de transitar dos caminos bien diferentes que hacen a la particularidad de esta revista. Por un lado, como el personaje nace antes que la publicación es imprescindible explorar sus orígenes y los cambios que se produjeron en su estética y su contenido hasta su nacimiento como uno de los primeros «comics criollos». Por otro lado, no se puede hablar de Patoruzú sin tener en cuenta que sus aventuras reflejan «entre líneas» una de las tantas asignaturas pendientes de la sociedad argentina: la cuestión indígena.
Dante Quinterno, desde la genialidad de su lápiz, trazó las formas y los movimientos de un indio arquetípico que enfrenta todas las miserias del hombre de la ciudad sin perder su humildad y su enorme generosidad hacia el prójimo. Quizás sin proponérselo, Quinterno gestó un símbolo de una cultura pacífica que no pudo resistir los embates de aquellos que la consideraban «primitiva» por el solo hecho de ser diferente. Patoruzú representa todo lo que las últimas tribus tehuelches intentaron proteger hasta las últimas consecuencias: sus orígenes, su justicia, su dignidad.
Fuente: http://www.learevistas.com/notaHistoria.php?nota=12
- Sobre el libro: Elegimos esta pieza porque nos pareció interesante abordar los diferentes tipos de trazos dentro de una misma publicación. Por un lado podemos ver un trazo más delicado y definido, utilizando grises y negros con menor contraste, que forman parte de la historieta. Y por el otro, la publicidad, que presenta un trazo más rápido, de forma más sintética, tipo grafismo y empleando únicamente el negro dando mayor contraste.
Integrantes del grupo: Antonella Akinnagbe / María Dolores Arias