Silvio Baldessari | El Libro de los Seres Imaginarios-Jorge Luis Borges

 

 

06070810181716151413112122232425263231302927

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Título:  El libro de los seres imaginarios

Ilustrador: Silvio Baldessari (1916-1987)

Escritor/a: Jorge Luis Borges

Lugar y editorial: Editorial Kier, Buenos Aires.

Año: 1967

Número de páginas, tamaño: 159 Páginas

El Libro de los Seres Imaginarios contiene la descripción de ciento dieciséis monstruos que han poblado las mitologías y religiones de la historia de la literatura. Jorge Luis Borges, con la colaboración de Margarita Guerrero, recrea la fauna fantástica e infunde nueva vida a relatos olvidados.

En el Prólogo, explican cómo conciben su lectura, más próxima a la de un artefacto lúdico que a la de un libro tradicional:

«Querríamos que los curiosos lo frecuentaran, como quien juega con las formas cambiantes que revela un calidoscopio».

A esta idea de libro lúdico se suma el ilustrador Silvio Baldessari, quien reinterpreta estos seres a partir de metáforas que cargan de sentido a los personajes y nos sumerge en un mundo particular. Con pocas líneas y mucho contraste crea un nivel de figuración en donde no necesita agregar detalles ni color.

La técnica se caracteriza por ser simple. Utilización de trazos gruesos y toscos. TInta negra sobre un fondo monocromático de otro color de tinta (Ya sea azul, verde, naranja o amarillo). Y la forma de dar color sigue la misma lógica de los trazos gruesos y toscos que hacen a la forma. El color a diferencia de otros estilos, adquiere una lógica de enmascarar o destacar una situación puntual.

Las ilustraciones son icónicas, se reconocen personajes humanos y animales en los que opera por momentos, con cambios de escala o relación fondo figura para comunicar metáforas.

Belen Bartolomeo

Belen Romero

Juan Manuel Viana Gonzalez