Ángel Borisoff
Alias A. Obligado
Nacido en Buenos Aires en el año 1921, este prodigioso historietista, comienza a sus trece años a trabajar como ayudante en la Editorial Lainez, para cuyas revistas (Ra-Ta-Plan, El Gorrión, Espinaca y Tit-Bits entre otras) realizará en años posteriores tapas, ilustraciones e historietas, entre ellas “La banda de los buhos” en 1943. Esta experiencia práctica fue complementada con estudios formales de dibujo y pintura desarrollado en el Instituto Politécnico Nacional.
Además en ese mismo año (1943) inicia su colaboración con Editorial Columba, para la cual a partir de 1945 dibujará en su revista Intervalo, numerosas adaptaciones de grandes novelas, tales como “Martín Edén”, “El niño Eyolf” “Oliesia” , “El Rosario” o “El filtro de amor de Ikey Schoen” . Extendiendo su colaboracion al menos hasta 1967, año en el que realiza la adaptación de la película “El Oscar”.
Dibujó tapas para las revistas Poncho Negro, Puño Fuerte, y otras, y colaboró en varios diarios. Como historietista, colaboró en la Editorial Estampa, para las revistas Estampa y Pandilla, donde realizó una exitosa adaptación de La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne y muy posiblemente “El ojo del ídolo” en 1946.
Reconocido como un notable retratista (recordándose los retratos que hizo para la Cámara Argentina del Café y la revista El Gráfico) y por sus profundos conocimientos de anatomía, Angel Borisoff tuvo también una activa carrera docente. Se desempeño como profesor de dibujo por largos años en las Escuelas Municipales Raggio de la ciudad de Buenos Aires y hacia 1956 pasó a ser uno de los integrantes del recordado “Curso de los 12 Famosos Artistas” de la Escuela Panamericana de Arte, formando parte además del plantel de profesores que impartían clases personales. En este ambito desplegó sus amplios conocimientos de la anatomía humana, para beneficio de sus incontables alumnos, y se caracterizo por hacer correcciones a sus alumnos no solamente escritas sino con ilustraciones que mostraban las mejoras que planteaba.
En 1966 se aleja de la Escuela Panamericana de Arte y pasa a integrar el Instituto de Directores de Arte (IDA), junto con Pablo Pereyra y Alberto Breccia. Entre sus alumnos se encuentran Lito fernandez (Ilustrador), Julio Lagos (locutor); Carlos Guarella (dibujante, diseñador, locutor/productor radio);
“Obligado” era un seudónimo de Angel Borisoff mientras que las historietas “Los ojos del ídolo” y “El triunfo de los piratas” son trabajos de David Borisoff, su hermano. Podemos decir que junto con sus amplios conocimientos de anatomía humana, el uso intensivo de la pluma e impecables y minuciosos tramados, Angel Borisoff se distinguía de su hermano por utilizar tramados más sueltos.
Fallece en 1982.
Alumnos: Mariano Maradei y Marino Mon
Grupo Daniela y Marcos