Datos de la publicación:
- Título: Fabricación de artículos de cotillón, chascos y fiestas infantiles
- Ilustrador: Franchot
- Editorial: Hobby
- Año: 1955
- Cantidad de páginas: 194
- Tamaño: 26×18 cm
- Escritor: Aldo Musarra
- Tintas: 1 (negra), excepto en la cubierta del libro donde se usan 3.
Franchot, Roberto Serrano
Nació el 4 de noviembre de 1908 en la ciudad de Buenos Aires.
Hermano de Américo y José Serrano, también dibujantes, fue por más de veinte años uno de los realizadores de la historia “Don Simón y su Hobby” en la revista Hobby, y también contribuyó en los libros de oficio de la misma editorial, ilustrando algunos de ellos basándose en los diseños del autor, Aldo Mussara.
Entre 1945 y 1947 publicó “Serapio el serviceman” en la revista del Radioarmador habiendo incursionado previamente en la revista Cine Argentino con la sección “Cinescas”.
Sus dibujos marcaron la historia del cómic y fueron en ocasiones utilizados como ayuda técnica en la realización de tareas de distintos oficios específicos.
Editorial Hobby.
“Hobby” se editó y publicó por primera vez en agosto de 1936 en la ciudad de Buenos Aires y fue en el año 1975 cuando se imprimió su último ejemplar.
Con un total 429 números editados, en los cuales publicó numerosos artículos sobre encuadernación, carpintería, aeromodelismo, cerámica, fotografía, astronomía, filatelia y muchos más, se convirtió en un éxito de su época y explotó el “libro popular” y el rubro “oficios” como ninguna otra editorial lo había hecho.
La revista Hobby no sólo era una pequeña enciclopedia de múltiples disciplinas también una muestra ejemplar de arte, de arte en la ilustración gráfica.
Independientemente de la revista, la editorial también se dedicó a la impresión de ediciones populares, libros de bajo costo , del autor Aldo Musarra, que se vendían como manuales específicos de distintos tipos de oficios.
Algunos de sus títulos fueron:
- Para aprender encuadernación y sus aplicaciones diversas(1946)
- Fabricación de juguetes de madera
- La encuadernación aplicada (1952)
- Fabricación de artículos de cotillón, chascos y fiestas infantiles (1955)
- Fabricación de flores artificiales
- Trabajos sencillos de carpintería
- Ventriloquía al alcance de todos
Fuentes:
https://luisalberto941.wordpress.com/author/luisalberto941/page/192/
http://www.todohistorietas.com.ar/historia_argentina_1b.htm
http://aficionesdelabuelo.blogspot.com.ar/2014/02/la-revista.html
Integrantes del grupo: Fiorella Nucara, Julieta de la Cal y Florentina Gajate.