Juan Carlos Benitez
Nació en Buenos Aires, el 9 de Noviembre de 1931. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y el profesorado en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, donde obtuvo el título de Profesor Nacional de Dibujo, Grabado e Ilustración en el año 1954. En 1958 integró el llamado Grupo Buenos Aires junto a reconocidos artistas realizando diversas exposiciones en conjunto hasta 1962. Fue Profesor Titular de la Cátedra de Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde él mismo realizó su formación.
La extensa producción de Juan Carlos Benítez encuentra en los retratos un punto central, especialmente aquellos sobre mujeres. En todos esos trabajos, generosas cabelleras ensortijadas se enredan plásticamente, ganando protagonismo en la pintura. La mirada, es otro de los puntos a destacar: ojos grandes que tienden a captar hipnóticamente la mirada del espectador.
Sabedor de que el arte se nutre del arte, ilustró trabajos de grandes escritores y pensadores, dejando su impronta en innumerables libros y artículos en los principales diarios y revistas del país. Al respecto, merece destacarse la “Serie los sueños”, inspirados en el “Informe sobre ciegos” de Ernesto Sábato» (1967)
A continuación:
«La Guerra y La Paz»
Autor: Leon Tolstoi
Ilustraciones: Juan Carlos Benitez
Editorial Atlántida 1966, impreso en la Argentina
(tapa de libro)