Horacio Cardo
Nació en Temperley, Provincia de Buenos Aires, el 20 de mayo de 1944.
Desde muy temprana edad comenzó su carrera profesional publicando en numerosos medios nacionales e internacionales. Además de sus pinturas y obras tridimensionales, abordó otros géneros como el humor, el dibujo y la ilustración de libros.
Reconoció la influencia de pintores disímiles como Amadeo Modigliani, Chaim Soutine, André François, Ronald Searle, jean Dubuffet, Antonio Saura (su “Retrato imaginario de Briggite Bardot), expuesto en el Instituto Di Tella, lo impactó su calidad, pero sobre todo por que por aquel tiempo, inadvertidamente, él estaba realizando trabajos de esa línea). Es un artista con una técnica destacable. Logra mezclar el collage y el fotomontaje con intervención gráfica de una manera exquisita.
Desde 1983 hasta 2007, colaboró regularmente en forma free-lance con The New York Times y con los más prestigiosos medios: The Washington Post, Los Angeles Times, The Wall Street Journal, Chicago Tribune, Time magazine, Business Week, Playboy, Bloomberg, Le Monde, The Nation, etc. También ilustró posters para diversas películas de Broadway.
–
“La memoria de Shakespeare” Cuento de Jorge Luis Borges publicado por Cultura y Nación, e ilustrado por Cardo el 15/05/1980. Técnica: Collage/fotomontaje, con intervención gráfica a tinta.
Categoría: Revista ilustrada
Temas: política, sátira política y actualidad
Sistema de impresión: offset