Roberto Páez / Cuentos basados en el Teatro de Shakespeare

Título: Cuentos basados en el Teatro de Shakespeare
Ilustrador: Roberto Páez. (Buenos Aires 1930 – Buenos Aires 2006)
Escritor/a: Charles y Mary Lamb
Lugar y editorial: Editorial Atlántida. Azopardo 579, Buenos Aires, Argentina.
Año: 1966
Tamaño: 47 páginas. 35x25cm.
Serie y/o colección: Selecciones Juveniles Atlántida

Roberto Páez
(09/06/1930 – 21/11/2006)

Ilustrador nato, Roberto Páez es uno de los referentes del dibujo y el grabado en nuestro país.
Inspirado en el cine, la poesía de César Vallejo, Vladimir Maiakovski, Borges (a quien llama un matón intelectual) y la pintura de Van Gogh, Páez ha ilustrado La Odisea, el Martín Fierro, Don Quijote de la Mancha, los Viajes de Marco Polo, y los cuentos de Shakespeare, entre muchas obras literarias.
Oriundo de Buenos Aires donde nació en 1930, trascurrió su infancia en el taller de escenografías para teatro de revista del padre de un compañero de escuela, donde observó trabajar a pintores y dibujantes mientras plasmaban en tinta enormes telones y personajes. Este factor definió la vocación de Páez, que a los dieciséis años comienza sus estudios artísticos en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, luego en el Pridiliano Pueyrredón y en la Escuela Superior Ernesto de la Cárcova.
Fue Profesor y Director de la Escuela de Bellas Artes de Catamarca, de la Escuela Industrial de Artes Gráficas y de la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel de Quilmes. Participó en Bienales alrededor del mundo y realizó exposiciones individuales en el país y en el extranjero. Obtuvo los premios: II Bienal de Arte Sacro (1954), Olivetti del Salón de Dibujantes (1962), Mejor Producción del Año del Fondo Nacional de las Artes (PK) (1970), Bienal de Grabado (1973), Salón Nacional de Dibujo (1982) y Gran Premio de Honor de Dibujo del Salón Nacional (1984).
Roberto Páez irrumpe en el medio plástico argentino en la década del ’60 mediante una obra básicamente figurativa. Tomó al cine y la poesía para realizar muchos afiches, ilustraciones gráficas y las tapas de varios libros.

Fuentes:

http://www.revistasudestada.com.ar/articulo/110/entrevista-a-roberto-paez/
http://www.fundacionkonex.org/b391-roberto-paez