Título. Colección Robin Hood
Ilustrador/a. Pablo Alejandro Pereyra (Cañada de Gómez, 15 de enero de 1991 – Buenos Aires , 1996)
Lugar y editorial. Buenos Aires, Editorial Acme S.A.C.I
Año. Colleccion publicada entre 1941 y 1990.
Colección. Robin Hood
La colección Robin Hood fue una de las colecciones de libros de literatura juvenil más importantes de la Argentina. Editada por la Acme Agency de Modesto Ederra, comenzó en 1941, y siguió ininterrumpidamente hasta principios de la década del 90. Es recordada, entre otras razones, por las magníficas ilustraciones de tapa del gran dibujante argentino Pablo Pereyra. A diferencia de otras editoriales, cuyas colecciones juveniles publican versiones resumidas, o dividen una novela en dos volúmenes, presentándolos como títulos independientes a fin de facilitar su venta, la editorial Acme publicaba los textos completos y en un solo volumen. Sólo se le puede reprochar haber modificado los títulos originales en algunas oportunidades. Varias generaciones de argentinos, muchos de ellos escritores de valía en la actualidad, tuvieron su primer acercamiento a la literatura a través de las páginas de esta colección.
Pablo Alejandro Pereyra (Cañada de Gómez, 15 de enero de 1991 – Buenos Aires , 1996) fue un ilustrador y docente argentino.
Al tanto que estudiaba en la Academia Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, de la que egresó en 1932, inició a los 17 años su vida profesional, en publicidad Aymará, como ayudante del ilustrador Montero Lacasa. Integró los equipos creativos de agencias publicitarias como Dúplex, Copnall, Valle. Junto con el ilustrador Joaquín Albistur creó Alper (Albistur-Pereyra), y con Raúl Naya, Publicidad Naype.
En 1942 ingresó como ilustrador a Acme Agency, donde diseñó las colecciones Centauro, Autores Contemporáneos, Clipper, Rastros, Pistas y la muy exitosa Robin hood), para la que dibujó la mayoría de las tapas. Fue director artístico de las famosas revistas de historietas Hora cero y Frontera, que editara Héctor Germán Oesterheld.