Título: Rebelión en la Granja
Ilustrador: Lino Palacio (Buenos Aires, 5 de noviembre de 1903 – 14 de septiembre de 1984)
Lugar y editorial:Talleres gráficos de Guillermo Kraft Limitada S.A. de Impresiones Generales, Reconquista 319.
Año:1948
Tamaño: 101 páginas
Escritor: George Orwell
Biografía
Lino Palacio Calandrelli (Buenos Aires, Argentina, 5 de noviembre de 1903 – ibídem, 14 de septiembre de 1984) fue un dibujante, caricaturista, guionista cinematográfico, pintor, publicista y ceramista argentino.
(…)Desde su infancia, adquirió interés en el dibujo llegando a dibujar, hasta cumplidos los ocho años de edad con carboncillo en la casa colonial de su familia, con el visto bueno de sus padres. A los 9 años de edad, se publica su primera caricatura en la sección Dibujo Infantil de la revista Caras y Caretas, que representaba a un fotógrafo.
Al cursar la educación secundaria, Lino Palacio había decidido ser dibujante, aunque por consejo de su padre, quien era Ingeniero civil, hizo estudios en la Facultad de Arquitectura de Buenos Aires. Por la amistad entre su padre y el director del periódico bonaerense, La Razón (del cual sería colaborador años después), Lino consiguió que se publicara en este medio, en 1920, su caricatura acerca de un atleta cuyo nombre olvidaría, que fue el primer trabajo por el cual cobró y que inició su carrera profesional. Esta caricatura se basó en una fotografía que se le mostró al joven artista.
(…) En los años 1930, publicaba sus caricaturas en las revistas «Don Goyo» y «Caras y Caretas», y empezó a trabajar para la filial argentina de la empresa de publicidad Walter Thompson, lo que lo haría ser con el tiempo, propietario de una de las agencias destacadas de Argentina.
Lino Palacio gracias a su talento de caricaturista y humorista gráfico se hizo entonces asiduo de colaborador de diversas publicaciones. En esa misma década colaboró en los diarios argentinos La Opinión, La Prensa, El Diario e igualmente en las revistas «El Hogar», «Mundo Argentino» y la publicación infantil «Billiken».
En 1982 recibió un Premio Konex – Diploma al Mérito como uno de los 5 humoristas gráficos más importantes de la última década en Argentina. (…)
En el año 2009 participa con un original de una portada de la revista Billiken y con tiras de sus principales personajes; en la muestra «Bicentenario: 200 años de Humor Gráfico» que el Museo del Dibujo y la Ilustración realiza en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires, homenajeando a los más importantes creadores del Humor Gráfico en Argentina a través de su historia. (…)
Falleció junto a su esposa en Buenos Aires el 14 de septiembre de 1984 al ser asaltado en su departamento de Barrio Norte por una mujer y dos hombres adictos a los estupefacientes.