Título. Mario en la juguetería
Ilustrador/a. Hugo Csecs (Buenos Aires, 11/08/1927 – 2013)
Lugar y editorial. editorial Abril, Buenos Aires
Año. 1958
Cantidad de páginas, tamaño. A5, 6 páginas.
Serie y/o colección. colección 2, 3 y 4
Escritor. Nora
Nota:Mario en la Juguetería es un libro con un cuento de la colección 2, 3 y 4 (refiriéndose al rango de edad de los lectores) de editorial Abril, escrito por Nora, publicado en 1958. Dicha editorial fue fundada en 1947, y produjo revistas de cómic muy importantes para el desarrollo del medio en el país. César Civita, uno de los fundadores, se enfrentó con presiones de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) para despedir empleados que, según la ultraderecha, tenían vínculos con “actividades subversivas”, más tarde, habiendo sido objeto de una investida a su domicilio el 1976, esto causó su partida inicialmente a México y después a Brasil, lo cual motivó la clausura de la Editorial Abril a fines de la década de los 70.
Título. Buen Viaje Papa Noel
Ilustrador/a. Hugo Csecs (Buenos Aires, 11/08/1927 – 2013)
Lugar y editorial. editorial Abril, Buenos Aires
Año. 1958
Cantidad de páginas, tamaño. A5, 6 páginas.
Serie y/o colección. colección 2, 3 y 4
Escritor. Beatriz
Título. Rosita pintora
Ilustrador/a. Hugo Csecs (Buenos Aires, 11/08/1927 – 2013)
Lugar y editorial. editorial Abril, Buenos Aires
Año. 1955
Cantidad de páginas, tamaño. A5, 6 páginas.
Serie y/o colección. colección infantil/biblioteca bolsillos 153
Escritor. desconocido
Biografia
El 11 de agosto de 1927, nacía Hugo Csecs. Nacido en Buenos Aires, Hugo Csecs fue el creador gráfico de Gatito e Inosito en la revista homónima. También fue el autor de Los dos reporteros, que publicaba la revista Misterix, en la que asimismo dibujaba portadas
Pilar de Producciones García Ferré, en donde se desenvolvió en distintas áreas, tanto en la revista Anteojito, ilustrando Mi Infancia en el recuerdo, entre otras secciones y publicaciones; y la inmensa mayoría de «fondos» de las producciones animadas (Hijitus, los largometrajes y otros).