Pedro Vilar / El Reino del Revés

Pedro Vilar
Dibujante e ilustrador argentino, nacido en el barrio de Palermo, Buenos Aires el 29 de marzo de 1936.
Sus dibujos están protagonizados por personajes de gestos elocuentes y mucho humor. Páginas completas, detalles al margen o al final de una página y también las letras capitales, esas que dan comienzo a cada capítulo, ilustró el señor Vilar. Ilustraciones que, si se miran con atención, revelan un sesgo barroco: situaciones pequeñas atiborran grandes composiciones, plenas de colores, de formas diversas y con muchos guiños para el observador. Un trabajo paciente y certero que lo tuvo como autor de esas memorables tapas e ilustraciones infantiles, pero también como colaborador de las más importantes revistas de humor de Buenos Aires entre los años 50’s y 80’s.
A lo largo de su carrera, Vilar trabajó en revistas como Tía Vicenta, La Hipotenusa y Media Suela; en Anteojito hizo la historieta “Agustina”; en Para Ti, “La familia tipo”. En los diarios La Nación, La Razón, La Epoca, La Voz y Viento Sur mantuvo tiras como “Punto en Boca”, “El comando Gelatina”, “María Castaña”, “Cleto y González” –Cleto era un loro medio bobo y, dice Vilar, si hubiera apodado Fernández al otro protagonista, hubiese sido doblemente gracioso unos años atrás– y “Cipayón y Tilinguín”, esta última, sí, de rigurosa actualidad. Además de los libros de María Elena Walsh, ilustró otros como Reportajes supersónicos, de Syria Poletti, Nuestro terruño y Palabras mías, de Zulema Vilar, y Esa musiquita, de Teresa Parodi.
En 2015 Vilar tuvo su merecido homenaje en una muestra que se montó en el Centro Cultural Kirchner alrededor de su obra, como la que realizó conjuntamente con María Elena Walsh en los libros que compartieron para Editorial Sudamericana.
Fallece el 7 de Julio de 2016

Fuente:
Entrevista para Revista Planetario, Por Gabriela Baby
Diario Página 12 / Suplemento Cultura & Espectáculos / SÁBADO, 24 DE OCTUBRE DE 2015

Fuente de las imagenes: LIBRO:

El Reino del Revés
Pedro Vilar. [1936 CABA – 2016 CABA]
Edición N°13 – noviembre 1986.
Editorial Sudamericana – CABA.
año 1986.
97 páginas.
Escritora: Maria Elena Walsh.

vilar-001vilar-002vilar-003vilar-020vilar-019vilar-018vilar-017vilar-016vilar-015vilar-014vilar-013vilar-012vilar-011vilar-010vilar-009vilar-008vilar-007vilar-006vilar-005vilar-004