Ayax Barnes / El Pueblo que no quería ser Gris

ayax-barnes-07 ayax-barnes-06 ayax-barnes-05 ayax-barnes-04 ayax-barnes-03 ayax-barnes-02 ayax-barnes-01 ayax-barnes-11 ayax-barnes-10 ayax-barnes-09 ayax-barnes-08ayax-barnes-01-01 ayax-barnes-01-02 ayax-barnes-01-03 ayax-barnes-01-04 ayax-barnes-01-05 ayax-barnes-01-06

Su llegada a Buenos Aires y al mundo de la plástica infantil fue casual. Un dibujo animado lo acercó. El estar casado con una escritora para chicos –Beatriz Doumerc- completó el desembarco en una especialidad en la que descolló.
Si bien la mayor parte de los trabajo de Ayax Barnes están dedicados a la ilustración de libros para niños; también fue autor de afiches, papelería, envases, carátulas, cubiertas de discos y de libros, y diversas formas del diseño gráfico. Fue el creador de los logos de Ayuí/Tacuabé, un sello discográfico uruguayo fundado en 1971 por un grupo de músicos independientes con el fin de apoyar manifestaciones musicales de valor artístico ignoradas por las compañías discográficas comerciales.
El pueblo que no quería ser gris, publicado en 1975, poco tiempo antes del golpe militar, en la editorial Rompan Fila, fue prohibido por decreto. Este libro pone de relieve no sólo una historia de claro sentido político, sino también unas ilustraciones que treinta y cinco años después se ven potentes y originales en todos sus aspectos, incluso en el uso del color y la técnica utilizada. Se trata de dibujos hechos con brea.

Título: El pueblo que no quería ser gris
Ilustrador: Ayax Barnes (1926, Rosario, Argentina)
Texto Beatriz Doumerc, 1986
Ilustraciones Ayax Barnes, 1986
Primera publicación por Nordan, 1986
Re-edición: Colihue, 2015