Nació el 10 de Agosto de 1921 y falleció el 4 de enero de 2011. Hija de León Varsavsky y Cecilia Varsavsky. Esposa de Oscar Conti, hermana de Oscar Alberto Varsavsky.
Ruth Varsavsky fue ilustradora de series muy exitosas como “Las Caperucitas” y “La vida en el bosque”, en la cual aparecían gran cantidad de animalitos de diversas especies dibujados con mucha gracia. Principalmente se dedicó a ilustrar libros infantiles. En la década del 60, casi todos los títulos son de la dupla Beatriz-Ruth.
La artista no solo ilustraba, también experimentó con diferentes materiales, trabajó con chapa, lo cual le dio la posibilidad de pasar de lo plano, las pinturas y las ilustraciones, a lo tridimensional. Con ello, empezó a usar las manos de una manera nueva: moldeando, recortando, agujereando, martillando, dando volumen.
La vida de Ruth discurrió en paralelo con la de su amiga Alicia Ferrari. Ellas se juntaron por el arte, que las reunió en un taller que ellas fundaron cuando rondaban los treinta. Produjeron cientos de obras de metal que embellecieron los dormitorios de los niños de los setenta. A dos voces, ellas fueron contando la historia del Taller Laberinto, un espacio de arte y educación que estas artistas crearon y compartieron hasta que la última dictadura las obligó a huir del país.
Ella utiliza trazo lineal para componer sus ilustraciones, trabaja sobre papel de calco, sacando y adhiriendo capas de planos, línea y color, corrige con lapicera blanca. Compone con planos y líneas, valiéndose de la diferencia para resaltar personajes o situaciones.
Zoo loco
Es un libro escrito por Maria Elena Walsh e ilustrado por Ruth Varasvsky que reúne cuarenta y dos rimas referidas a animales muy divertidos y disparatados, despertando la imaginación de los chicos que tienen que imaginarse a esos animalitos en actitudes humanas o con partes del cuerpo distinto al de su origen. Publicado por primera vez en 1964, está en diálogo con los maestros del absurdo, Edwar Lear y Lewis Carrol; la gran diferencia de la juglaresa argentina reside en que sus poemas están protagonizados por animales.

Tapa Zoo Loco – Ruth Varsavsky
Estudiantes: Cinthia Montenegro y Mora Di Pino