-Título: Poemas de amor
-Ilustrador: Gambartes, Leónidas
-Edición: 1º edición
-Lugar y editorial: Buenos Aires. Ediciones Meridión
-Año : 1956
-Número de páginas: 114p
-Autor: Storni, Alfonsina
Leónidas Gambartes (1909-1963) Argentina. Sta Fe. Rosario.
Fue un artista Argentino nacido en Rosario. Su interés por el arte comienza en 1927, siendo autodidacta.
En 1933 comienza a trabajar como dibujante cartógrafo en el Ministerio de Obras Públicas. De forma amateur comienza a dedicarse a la pintura en su tiempo libre. En 1934 el pintor Antonio Berni regresa al país, y junto con el grupo de artistas integrado por Gambartes funda en Rosario la Mutualidad de Estudiantes y Artistas Plásticos. Este grupo sería cerrado durante la dictadura de Uriburu.
En 1941 realiza su primera exposición en Buenos Aires.
En 1945 comienza una serie temática, que seguirá a lo largo de su vida, referente a las «Brujas». Más tarde serán «Hechiceras» y «Conjurantes».
En 1949 realiza una obra en cromo al yeso, denominada «Conjuro». Es con esta técnica que realizará la mayor parte de su producción artística en adelante.
En 1950 integra el Grupo Litoral, del cual es creador, junto a Juan Grela, Hugo Ottman, Carlos E. Uriarte, Francisco García Carrera y Oscar Herrero Miranda.
En 1956 ilustra los Poemas de Amor de Alfonsina Storni, publicados por Meridión en Buenos Aires, y el cuento «Visita de pésame» de Asuán Fernando Rico, publicado en el diario La Capital.
Participa de la XXVIII Bienal Internacional de Arte, en Venecia. Al año siguiente, expone en la Bienal de Arte de San Pablo.
En 1958 recibe la Medalla de Plata en la Exposición Internacional de Bruselas.
En 1962, en tras treinta años desempeñándose como cartógrafo y sufriendo un mal en la vista, recibe una pensión que le permite dedicarse de lleno a la pintura. Fallece en 1963.-
Fuente: www.gambartes.com