BLAS ALFREDO CASTAGNA

1234567891011121314151617181920212223242526

Blas Alfredo Castagna / La Fantastica Historia de Jimmy Button
Título. : La Fantastica Historia de Jimmy Button
Ilustrador/a. [fecha y lugar de nacimiento y muerte] : Blas Alfredo Castagna [Buenos Aires 1935]
Edición : Ediciones Toqui
Lugar y editorial : Gorostiaga 1588 – Buenos Aires
Año : 1977
Cantidad de páginas, tamaño : 46p, 18,5×19
Serie y/o colección : Aventuras en la isla de los miles fuegos
Escritor : Camilo Guait
Alfredo Blas Castagna
Nació en Buenos Aires, en el año 1935. Realizó estudios artísticos en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y en la Escuela Prilidiano Pueyrredón, obteniendo el título de Profesor Nacional de Dibujo.
En el año 1959 viajó a Italia, y en Sicilia asistió al Taller de batido sobre metales de la Scuola d´Arte di Comiso.
Un año más tarde realizó una muestra individual de plumas y gouaches en la Galería “Alcora” de Buenos Aires, presentándose también en la provincia de San Juan.
Además de su actividad artística, se desempeñó entre 1974 y 1976 como docente en el Departamento de Artes Plásticas, Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de San Juan. Desde 1960 expone en el país y en el extranjero. En 1982 fue invitado a exponer placas y monotipos en la Galerie de L´Université – Tour Mauran de Toulouse, Francia. Un año después expuso en nuestro país en la Galería Van Riel, iniciando una larga vinculación con esta sala, en la que suele exponer todos los años.
En 1998 vuelve a exponer en Tolouse, en el Space Croix Barajnon, una muestra titulada “Orígenes, Mémoide”, presentando también en este año, en el Museo de Arte Español Enrique Larreta de Buenos Aires, su “Obra Figurativa 1973/1993”. Continúa regularmente presentando muestras en las más prestigiosas galerías de Buenos Aires.
Colectivamente, presentó sus obras en Uruguay, Cuba, España, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y en el Museo Nacional de Buenos Aires, en el Centro Cultural Borges (2007 y 2008), en el Museo de Arte Moderno de Bahía (Brasil, 2005), en el Sainsbury Centre Norwich (Reino Unido, 2004), Centro Cultural Recoleta (1999), en la Fundación Fortabat (1985), en la II Bienal de La Habana (1986) y en la feria ARCO de Madrid (1987).
En 1990 fue distinguido con el Premio Espíritu de Grecia al grabado, y en 1992 con el Premio “Konex de Platino, quinquenio 1987-1991”. Recibió además en 1996  el Premio de la Asociación Argentina de Críticos de Arte, y el Premio Trabucco en Pintura en el año 2000.

Fuente
categoría: libro / libro álbum
tema: infantil
forma de impresión y técnica: Dibujo, Serigrafía