Sara Conti / Los zapatos voladores

 

Texto: Margarita Belgrano Ilustraciones de "Chacha", Sara Conti ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image.ACDSee PDF Image.ACDSee PDF Image.ACDSee PDF Image.ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image. ACDSee PDF Image.

Sara Conti

Los zapatos voladores

Los cuentos del Chiribitil

Margarita Belgrano

1977

Centro Editor de América Latina

Conti, Sara (Chacha) Hermana de Oski, comenzó a dibujar en colaboración con él intencionadas caricaturas políticas, que firmaba Van Pog, para el semanario“Cascabel”. Después se volcaría a la ilustración infantil, realizando personalísimas tapas e ilustraciones que firmaba Chacha, para la revista “Mundo Infantil”, luego que asumiera la dirección de la misma, Fryda Schultz de Mantovani.
Más tarde trabajó en el CEAL ilustrando muchos de Los Cuentos de Polidoro que la editorial publicó en 1967 y 1968. Eran libros de tapa blanda que se vendían en los kioscos, y en Los cuentos del Chiribitil, publicados también por la misma editorial desde 1975. Colaboró además en publicaciones de Editorial Abril y Editorial Atlántida.
Los zapatos voladores por Margarita Belgrano. Ilustración de Chacha. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. 1977.
¿Porqué es histórico este Chiribitil en particular? Porque además de ser el N° 9 de la colección, su autora Margarita Belgrano y su ilustradora Chacha…, también es el cuento que por su argumento fue considerado subversivo por la dictadura militar y la colección fue prohibida.