Jose Arato / Los Pobres

13

1

2

4

11

5

9

12

14

15

16

6

José Arato (1893 – 1929)

Los Pobres

Leonidas Barletta

Editorial Claridad

Estudió en el anexo sur de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes y compartió su taller en el barrio de Barracas con Santiago Palazzo y Agustín Riganelli. En 1914 participó en el Salón de Recusados y en 1918 en el Salón de Independientes. En la década del veinte se trasladó a su taller de la calle Inclán, en el barrio de Boedo. En 1920 expuso con Facio Hebequer, Riganelli y Vigo en el Salón Costa y en 1926 de manera individual en Amigos del Arte. En este último espacio se realizó, en 1930, su exposición póstuma. En 1925 ilustró el libro de cuentos “Los pobres”, de Leónidas Barletta. Obras: Inte – rior con figuras (1918); Naturaleza Muerta (1927); Paisaje, El tachero, El mendigo, El chico enfermo, Muchacho dearrabal, Mesa de pobre; entre otras.

Fuente: Fundación OSDE, (www.fundacio – nosde.com.ar) y Enciclopedia del Arte en América, Tomo I.