Julia Diaz
Así nació Nicolodo
Cuentos de Chiribitil
Graciela Montes
Centro Editor de América Latina
Julia Diaz se formó en la Facultad de Artes y Medios Audiovisuales de La Plata (Argentina). Fue alumna del escenógrafo Saulo Benavente. Como ilustradora trabaja desde 1972 . Tiene publicado títulos con las principales editoriales españolas y argentinas.
Los cuentos del Chiribitil publicó cincuenta títulos entre 1976 y 1978 y lanzó a muchos autores e ilustradores que hasta entonces no habían encontrado otras puertas para la edición. La colección comenzó bajo la dirección de Delia Pigretti y pasó, luego de su muerte, a manos de Graciela Montes. Frescos, ingeniosos, lúdicos, los libros ensacharon el concepto de literatura infantil y se metieron en las casas con bibliotecas pero también en muchas otras donde no había aún libros pero si diarios y revistas, porque la colección se vendía en los quiscos y sus tiradas alcanzaban 50 mil ejemplares.
Cabe destacar que el diseño de Los cuentos del Chiribitil —formato álbum, 24 páginas— fue obra de Oscar “Negro” Díaz, a cargo de la dirección del Departamento de Arte de la editorial. Este diseño incorporaba detalles de vanguardia para la época: la aparición en tapa del nombre del ilustrador, al mismo nivel tipográfico que el escritor; y la profusión de imágenes, con la inclusión de una ilustración a doble página central, sin texto, en cada uno de los libros.
Ella es ni más ni menos que la ilustradora de «Nicolodo» de Graciela Montes. Personaje inolvidable de los Cuentos del Chiribitil.
Algunos datos de los odos:Los Odos son chiquitos. Los Odos usan flequillo y zapatos redondos. Los Odos juegan al futbol con arvejas. Los Odos viven en latitas de azafrán. La mayor parte de los Odos viven en el fondo del jardín o en el terreno de enfrente. Los Odos comen pastito y también toman mate. Los Odos no vuelan. Es muy común ver a un Odo sentado arriba de un trébol petiso. Cuando saludan los Odos dicen: AO. Cuando están asustados los Odos dicen: LU.
Tanto cuando escribo o cuando ilustro mi objetivo es lograr, que con el elemento elegido, palabras o dibujos, cobren forma mis pensamientos o las motivaciones que me tienen en ese trance.El tema y yo somos uno, y lo único que nos importa es abrirnos camino. Me gusta disponer de varias técnicas y estilos, con cada una me sumerjo en distintos desafíos.