En el año 1930, la Fábrica Argentina de Alpargatas le solicitó a Florencio Molina Campos la preparación de un almanaque para 1931, con la elaboración de 12 dibujos originales mostrando en escenas camperas, viñetas gauchescas con un toque humorístico y burlón.
Florencio Molina Campos fue un dibujante autodidacta que nació en Buenos Aires el 21 de Agosto de 1891. Hizo sus estudios en los colegios Lasalle, del Salvador y Buenos Aires. Conoció en detalle al hombre de campo, gracias a las temporadas pasadas en la estancia de su padre “Los Ángeles”, ubicada en General Madariaga.
La convivencia diaria con los peones, le proporcionó un profundo conocimiento de su indumentaria, lenguaje, faenas y ademanes. Esa experiencia la volcó en la pintura de escenas del campo, con un toque humorístico y no exento de un aire burlón. Los almanaques de Alpargatas se dibujaron hasta el año 1936, renovándose esta relación durante el período 1940 a 1945.
Estos almanaques se veían en los despachos de bebida, en las gomerías y en los almacenes de barrio. Cuando el año finalizaba, se usaban las láminas como cuadros costumbristas. La representación de caballos, pulperías y paisanos fueron los pilares de su obra.
Desde al año 1942 a 1950 fue asesor de Walt Disney en la producción de las películas “Bambi”, “Goofy se hace el gaucho”, “Saludos, amigos” y “Los tres amigos”, asesorándolo en los dibujos de los vestuarios y el entorno gauchesco. Falleció en Buenos Aires el 6 de Noviembre de 1959.
Los almanaques de Molina Campos constituyeron la “pinacoteca de los pobres” en ese Buenos Aires que se fue.
Fuente: http://www.tradicióngaucha.com.ar/Argentina/MolinaCampos.htm