Caras y Caretas fue un conocido semanario argentino que se publicó entre 1898 y 1941. Hubo una versión anterior publicada en Uruguay entre 1890 y 1897 y dos versiones posteriores con el mismo nombre, en 1982 y en 2005.
En 1890 fue fundado en Montevideo el semanario Caras y Caretas. El mismo se caracterizó por la sátira política, el humor y temas de actualidad, compaginado con un certero tratamiento gráfico en el que eran comunes las caricaturas y las fotografías. Su dirección fue ejercida por Eustaquio Pellicer desde su primer número, editado el 20 de julio de 1890, hasta su edición número 144. Pellicer se trasladó a Buenos Aires por invitación del periodista Bartolomé Mitre Vedia y allí fundó en 1898 la versión argentina del semanario.
Estas ilustraciones se encuentran en la edición número 1412 de Caras y Caretas del 24 de Octubre de 1925
Luis Macaya nació en 1888 en Barcelona, España y falleció en Buenos Aires en 1953. Dibujante y pintor que estudió en el taller Libre de la Agrupación Artística, fundada en Barcelona por Picasso. Se radica en Argentina en 1911, actuando en publicaciones tales como “Crítica”(cuyo título dibujó), “Caras y Caretas”, Fray Mocho”, “Plus Ultra”, “La Nación”, “El Hogar”, etc. Premio Unico a Extranjeros en el Salón Nacional de 1925.
Eduardo Álvarez , Pintor, dibujante, caricaturista e ilustrador argentino. Nació en Buenos Aires el 16 de febrero de 1892 y murió en la misma ciudad el 27 de enero de 1967. Su carrera en Caras y Caretas se inició en el archivo, luego fue retocador, diagramador, letrista, y llegó a Director Artístico. Actuó además en la revista Plus Ultra, en los diarios de Buenos Aires Crítica, El Sol y Argentina Libre, El Día de La Plata y La Razón de Montevideo. Fue secretario del Archivo Gráfico Nacional.
Victor Valdivia, Dibujante y pintor boliviano. Nació en Potosí en 1897. Becado por el gobierno de Bolivia, desde 1919 realizó estudios en Buenos Aires. Actuó en Caras y Caretas entre 1925 y 1939, donde fue jefe de Dibujantes, ilustró numerosas publicaciones periodísticas y también libros.