“Dailan Kifki”
Ilustraciones: Pedro Vilar [Buenos Aires, Argentina, 29 de marzo de 1936]
Edición: 1er edición 1966
Editorial: Sudamericana
Autor: María Elena Walsh [1 de febrero de 1930 – Buenos Aires, 10 de enero de 2011]
Dailan Kifki es uno de los libros infantiles más conocidos de María Elena Walsh y Pedro Vilar, publicado inicialmente en 1966, y republicado en varias ocasiones. En América Latina su publicación se encuentra en manos de Editorial Alfaguara y, en España, de Editorial Siruela.
La historia trata acerca de un elefante, «una enorme montaña gris», que cambiará la vida de toda una familia con su llegada. La historia es contada desde la ternura con situaciones desopilantes y cuenta con 48 capítulos que mezclan lo cotidiano con la fantasía. La acción del libro transcurre en la Ciudad de Buenos Aires, donde se citan los barrios de Once, Palermo y Constitución, el Gran Buenos Aires, como Moreno e Ituzaingó y, el Bosque de Gulubú (que está extraído de otro libro de la autora).
Pedro Vilar, nació en 1936 en la Ciudad de Buenos Aires. Es dibujante y caricaturista argentino. Se ha desempeñado como colaborador de las revistas Crisis, Tía Vicenta, Rico Tipo, Línea, Primera Plana y Panorama, y de periódicos como La Voz, La Nación y Mayoría.
Una de las obras más populares de Pedro Vilar es la que realizó conjuntamente con María Elena Walsh en los libros que compartieron para Editorial Sudamericana a fines de los 60 y 70, y que fueron reeditados en los años 80 y 90. Títulos como El Reino del Revés, Dailan Kifki, Chaucha y Palito, Cuentopos de Gulubú, Tutú Marambá, son algunos de los realizados por esta dupla de artistas. Ha explorado otros géneros como los Reportajes supersónicos, de Syria Poletti, el CD-ROM El tango se baila así y Lecciones de Canto para niños, de Celeste Salerno.
En 1968 recibió el Primer Premio Bibliotecología Franklin otorgado por la UNESCO, por “Tutú Marambá”. Reside en San Telmo, Capital Federal.