Nelly «Chikie» Oesterheld / Colección «Mis Animalitos»

tapapagina unopagina dospagina trespagina cuatropagina cincopagina seis       pagina sietetapapagina unopagina dospagina trespagina cuatropagina cincopagina seispagina sietepagina ochopagina nueve          tapapagina unopagina dospagina 3pagina 4pagina 5pagina seispagina 7pagina ocho

 

Ilustraciones de tres cuentos de Editorial Sigmar , Colección «Mis animalitos»:
«Galopito, el petisito contento» (Buenos Aires, 1958)
«Moñito, el gatito juguetón» (Buenos Aires, 1959)
«Rolita, la ardillita glotona»(Buenos Aires, 1961)

Nelly «Chikie» Oesterheld, la hermana de Héctor, trabajó muchísimo para la editorial Sigmar. Tiene una inmensa historia personal como autora e ilustradora de cuentos para chicos desde muy joven. Aquellos libros de cuentos cortos, troquelados en un extremo para darle forma y convertirlos casi en juguetes,  de animales rechonchos y sonrientes. Esa mano anónima que pintaba delicadamente los cuentos, es Nelly Oesterheld. Cuentos que serían hoy piezas de museo por tener la pluma de Nelly y la palabra de quien mas tarde se convertiría en un prócer de la historieta argentina: Héctor G. Oesterheld. De este tipo de libros de la colección “Mis animalitos”, Nelly escribió junto a su hermano unos 15 títulos.-“Tengo contados originales. Trabajaba sobre el pedido y como eran ilustraciones para cuentos y figuritas y valían por si mismos los originales, los entregaba todos.  No hacia borradores”– dice sin añoranzas ni nostalgias- “Los que me han quedado es porque después se le cambió el formato o la ilustración”.

Estos cuentos que  han sido escritos por el reconocido autor de la Historieta El Eternauta, y fueron publicados originalmente bajo la firma de Héctor Sánchez Puyol es en realidad nada menos que obra de Héctor Germán Oesterheld. Autor de personajes de historieta memorables como Ernie Pike, MortCinder y El Eternauta, Oesterheld también fue el autor de aventuras de miles de personajes infantiles como en este caso Moñito y Galopita, Porque, lejos de ser un autor para chicos ocasional, Oesterheld comenzó su larga carrera dentro de los estratos más populares de la industria editorial local escribiendo justamente esa clase de historias.

Según recuerda Elsa Sánchez de Oesterheld, su esposa, a Héctor le divertía escribir cuentos para chicos. “Para mí que le lavaba el cerebro, lo descansaba”, calcula Elsa, que cuenta que era un hobby que su marido tenía mientras estudiaba, y luego empezó a ser un trabajo que completaba el sueldo laboral. “Pero era una pavada lo que ganaba con esos libritos para chicos”, apunta. “Por eso eran sólo cosas cortas, nada comprometidas.” Mientras que por esa época quienes trabajaban para algunos oficios literarios populares –como las historietas, por ejemplo– solían poner a resguardo su buen nombre y honor detrás de un seudónimo, Elsa recuerda que Héctor se enojó cuando debió recurrir también a uno para firmar los cuentos que escribía, al mismo tiempo que trabajaba como geólogo en el laboratorio de minería del Banco de Crédito Industrial de la República Argentina. Sánchez Puyol fue el primero de los muchos seudónimos que Oesterheld utilizaría para firmar sus obras durante más de tres décadas de trabajo en la industria gráfica: Sánchez por el apellido de su mujer, y Puyol por el de su madre.

Una docena de títulos de la pequeña y económica colección Mis animalitos, originalmente publicados en 1955 y dedicados a los más pequeños, lleva escondida la firma de Oesterheld en su interior y su última edición se realizó en el año 2006. Además de estar perdidos en una vasta colección en la que aparecen libros dedicados a los personajes de Disney, ScoobyDoo o Las Chicas Superpoderosas, los encantadores dibujos originales de Nelly Oesterheld, la hermana del guionista, hace tiempo que parecen haber sido reemplazados por otros mucho más impersonales.

FUENTES:
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-4937-2008-11-16.html
http://laduendes.blogspot.com.ar/2012/09/entrevista-nelly-oesterheld-una.html
http://biblioteca-habiaunavez.blogspot.com.ar/p/coleccion.html
http://enigmas-misterios-bolsillitos.blogspot.com.ar/2014_02_27_archive.html