Andrés Cascioli nació en Avellaneda en 1936 y se inició en el diseño publicitario y el dibujo. En 1959 ingresó al departamento de publicidad de Pelikan y más tarde dirigiría tres revistas de historietas: Casco de Acero,Tucson y Maverick.
Fue director de arte en agencias de publicidad desde 1963 hasta 1972. Ese año pivotal fundó, junto a Oskar Blotta, la mítica revista de humor político Satiricón. Su primer número salió el 10 de noviembre de 1972 y marcó los álgidos tiempos que se vivían en Argentina.
Con los dibujos de Cascioli en tapa , Satiricón fue censurada en varias ocasiones durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón, y dejó de salir en en septiembre de 1974, bajo el mandato de Isabel Perón. La revista tuvo intentos de retornos al año siguiente y más tarde en 1983 y 2004.
Tras dos años de la cruenta dictadura, Cascioli volvió a la carga, esta vez con Humor Registrado. A pesar de la férrea censura, desde 1978 Humor se dedicó a satirizar la política, y fue una de las pocas publicaciones que se atrevió a cuestionar a la junta de comandantes. Ese mismo año creó Ediciones de la Urraca, sello bajo el cual editaría todas sus publicaciones futuras.
Humor sin duda marcó una época por sus legendarias tapas, siempre de la mano de Cascioli, en las que cuestionaba la guerra de Malvinas o el intento de amnistía para los militares. La revista tuvo su esplendor entre el fin de la dictadura y el comienzo del gobierno de Alfonsín; luego decayó y dejó de salir en 1997.
Cascioli recibió múltiples distinciones: en 1982 obtuvo el premio a la mejor revista satírica del mundo por Humor, en Italia. El mismo año, la Asociación de Dibujantes de la Argentina lo eligió como Caricaturista del Año. A fines de 1980, además, la Biblioteca del Congreso de los EE UU adquirió cuatro de sus originales.
Eso no lo detuvo, sin embargo, sino que siguió editando: en 1998 armó el proyecto de la edición local de Rolling Stone y en 2001 dirigió El Cacerolazo, de Editorial Perfil.
Falleció el 24 de junio del 2009
La Revista Satiricón es considerada como la publicación que revolucionó el humor gráfico en Argentina. Su primer número aparece el 10 de noviembre de 1972, y (durante su primer etapa) se publica mensualmente hasta el mes de septiembre de 1974, cuando su circulación pública es prohibida por primera vez por el gobierno de María Estela Martínez de Perón. Los creadores de la revista fueron Oskar y Carlos Blotta, junto a Andrés Cascioli (luego creador de otro clásico: “Humor”). Entre su staff inicial, se contaban dibujantes, periodistas, historietistas y redactores de renombre, como Tomás Sanz, Carlos Ulanovsky, Mario Mactas, Carlos Trillo, Alejandro Dolina, Carlos Abrevaya, Roberto Fontanarrosa, Grondona White, Crist, Dante Panzeri entre otros muchos. Satiricón se mofaba de la dictadura, insistía en decir todo lo que la gente temía decir y que los dictadores querían ocultar.
Surgida en plena dictadura militar, la revista Humor Registrado se convirtió en algo más que una publicación humorística. Sus páginas cobijaron y alentaron expresiones periodísticas y artísticas que otros medios ignoraron, hasta convertirla durante la larga noche del terrorismo de Estado en un símbolo de libertad de expresión y de compromiso con la democracia y los derechos humanos, valores resignificados en la Argentina y el mundo a partir de los ochenta. Se trató, sin dudas, del último fenómeno gráfico masivo producido en la Argentina por la cultura alternativa. Un producto genuino que generó un espacio propio sin pertenecer a un pool importante ni tener padrinos publicitarios, y alrededor del cual se forjó todo un movimiento artístico e intelectual y nacieron otras publicaciones. Periodistas, escritores, humoristas y dibujantes de primer nivel nutrieron su staff y produjeron páginas memorables para regocijo de los lectores y disgusto de los censores y del poder político y económico. No fue, por supuesto, una actividad impune: la publicación y muchos de sus hacedores debieron soportar de manera reiterada los intentos de censura y las intimidaciones.
Fuentes citadas: http://www.lanacion.com.ar/1143508-murio-el-dibujante-andres-cascioli
http://www.perfil.com/sociedad/Murio-Andres-Cascioli-creador-de-la-mitica-Humor-20090625-0024.html
http://www.taringa.net/posts/info/15806986/Humor-y-politica-en-algunas-revistas-argentinas.html