Rebeca Guitelzon

arte-argentino-guitelzon-rebecca-obra-prohibida-en-1978-5311-MLA4342011209_052013-F arte-argentino-guitelzon-rebecca-obra-prohibida-en-1978-5354-MLA4342053096_052013-F arte-argentino-guitelzon-rebecca-obra-prohibida-en-1978-5372-MLA4342014594_052013-F Rebeca Guitelzon (Buenos Aires, 28 de octubre de 1924 – 22 de marzo de 1985) fue una grabadora y dibujante argentina. Egresó en 1942 de la Escuela Profesional de Artes Decorativas. Fue alumna de Demetrio Urruchúa y Juan Batlle Planas, quien ha tenido como discípulos a algunos de nuestros más distinguidos artistas plásticos.
En 1957 comenzó a exponer, en el Salón de Artes Plásticas de Liniers. Expuso su obra en un total de 24 muestras.
Fue primer premio de dibujo en el Salón de Artes Plásticas de Liniers (1957).  Primer premio de dibujo en el Salón de Artes Plásticas de Ramos Mejía (1959). Primer premio de dibujo en el Salón de Dibujantes (1962). Mención de dibujo en el XIV Salón de Arte de La Plata. Mención en el Salón de Dibujantes en Córdoba (1963).
Ilustró los siguientes libros de poemas:
Los Palisandros, de Groussac.
Noria del Alma, de Pomeranz.
Poemas, de Rafael Arrieta.
20 Poemas, de Rubén Darío.
Cantos de Vida y Esperanza, de Rubén Darío.
Dibujos y Collages sobre poemas, de Alberto Girri.
Rebeca pone su destreza al servicio de una elevada inspiración.  Su humor y sarcasmo la ubican en un mundo surreal.  Poseedora de un espíritu refinado y sobre todo puro, nos permite apreciar las fantasías que regala su imaginación.

 

fuente: Museo del Dibujo y la Ilustración