Lino Palacio y sus tapas de Billiken

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

El 28 de septiembre de 1936 Lino Palacio presentaba su primera ilustración para la tapa de la revista Billiken (número 880). Y a partir de allí, durante algo más de treinta años, este gran dibujante deleitaría a varias generaciones de chicos con sus creaciones. Su labor cobró tanta fuerza y renombre que para quienes la infancia se desarrolló en algún momento de esa época, citar a la revista significa asociarla inmediatamente a las tapas de Lino.

«Cuando salió Billiken ya era grande para leerlo. Ya era un adolescente. Lo conocí bien algunos años después, cuando comencé a dibujar las tapas. Un día nos encontramos con Carlitos Vigil en un club de bridge y me preguntó si me animaba a hacer las tapas de Billiken. Le dije que sí y le mandé una cuantas, le gustaron, y ahí empezó la serie. Yo tengo un espíritu infantil y me sentía muy contento haciendo ese trabajo. Desde ese momento me atrajo la revista. Quizá las dos cosas que más me interesaron en mi trabajo y me dieron más renombre hayan sido las tapas de Billiken y la Historia de la Guerra, que publiqué con el nombre de Flax. Usé ese seudónimo porque parecía una contradicción que un dibujante que hacía temas de guerra al mismo tiempo hiciera cosas para chicos en Billiken. Cuando empecé a dibujarlas, las tapas fueron un éxito. Tal vez lo noté yo más que la revista. Recibía centenares de cartas, de maestros y alumnos de todo el país. Me pedían originales para colgar en el aula. Por eso hoy no tengo ningún original: todos los fui regalando a las escuelas, y los mandaba con toda alegría. Yo he quedado en la historia del dibujo como el hombre que hacía las tapas de Billiken. El conocimiento que de mí tiene la gente – no digo la fama – proviene de que durante mucho tiempo me vieron en las tapas. Yo viajé mucho, recorrí todo el interior del país, y todavía están en las aulas tapas recortadas de revistas. Creo que eso fue un éxito rotundo. Dejar de hacerlas fue una de las cosas que más lamenté en mi vida. Hoy me encantaría hacerlas de nuevo.»

Texto extraído de 1919/1979 Reviva los 60 años de Billiken (Buenos Aires, Editorial Atlántida, noviembre de 1979).