Bajo el título La Torre de Babel, Aristóbulo del Valle, candidato del Partido Republicano en las elecciones para la gobernación de Buenos Aires de 1877, perdía el equilibrio en la cima de una estructura que comenzaba a desmoronarse. Su rostro, como el de las otras seis personas ridiculizadas en la escena, era un pequeño retrato fotográfico; lo demás -torre, cuerpo de los personajes y del propio fotógrafo Antonio Pozzo con su cámara- estaba dibujado. En este fotomontaje se combinaban fotografía y caricatura para una representación satírica de contenido netamente político.
Pozzo utilizó el formato portrait cabinet que le ofrecía la posibilidad de una difusión bastante amplia a un costo relativamente bajo. Esta tarjeta empleaba el mismo sistema y diseño que su predecesora, la carte de visite, patentada por André Adolphe Disdéri en Francia en 1854, y consistía en una cámara con cuatro o más lentes en lugar de uno, de manera tal que en una única placa se obtenían varios negativos prácticamente idénticos. Una vez copiados sobre papel, se cortaban obteniendo, con el mismo trabajo y costo, mayor cantidad de copias. Cada fotografía se pegaba sobre un cartón que solía llevar impreso en la parte inferior o en el dorso -o en ambos- el nombre y la dirección del estudio fotográfico.
…
fuente:
TELL, Verónica. Políticos en campaña, imágenes en acción: la disputa por los votos de Buenos Aires en 1877. Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani [online]. 2012, n.35-36 [citado 2014-08-22], pp. 51-73 . Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672012000200002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0524-9767.